18ª Carrera Nacional Contra las adicciones- Primera Edición de Carrera Star BENV

0
56

 

En 2024, en CIJ Xalapa, acudieron 482 personas para iniciar su tratamiento en nuestras instalaciones, de este total, el 57% de personas que ingresan a tratamiento, se encuentran en un rango de 11 a 29 años. Las principales solicitudes de atención, fueron por Ansiedad con un 38%, problemas de consumo de sustancias con un 36% y depresión con un 26%.

La importancia de la prevención y promoción de la salud consiste en realizar acciones que favorezcan y promuevan estilos de vida para el bienestar integral, es así que Centros de integración juvenil, A. C.; cada año con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas que se celebra los días 26 de junio, realizan una Carrera Nacional contra las Adicciones, es decir a nivel nacional todas nuestras unidades llevan a cabo en sus espacios dicha actividad deportiva, para favorecer conductas saludables que realicen las personas para la consecución y mantenimiento de su salud física y mental; favoreciendo la práctica continua de las actividades deportivas.

Este 2025, en Xalapa, se llevará a cabo la versión número 18 de esta carrera, en coordinación con el área de Tutorías de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana y que incluirá la participación del alumnado y cuerpo docente de este plantel convirtiéndose también así en la Primera Edición de la Carrera Star BENV.

La promoción de esta actividad deportiva va de la mano con los resultados de los programas de tratamiento, que utilizan al deporte como estrategia para fomentar la salud, ya que tienen una gran incidencia en la población, pues al realizar alguna actividad física se favorecen las relaciones sociales saludables, se generan pensamientos y conductas que ayudan al autocuidado, la toma de decisiones, disminuyen el desarrollo de conductas violentas y fortalecen la convivencia e integración de la familia.

Así mismo en el caso de personas que se encuentran en proceso de rehabilitación por el consumo de drogas, el deporte genera el desarrollo de estructuras universales de juicio, convivencia y responsabilidad; fomenta las capacidades para la adquisición de conocimientos, el restablecimiento de valores y estructuras de convivencia sana.

Con esta actividad se espera fomentar en las y los participantes, estilos de vida saludables, para el fortalecimiento, del bienestar integral promoviendo el deporte como una de las herramientas más eficaces y efectivas que ayuda en la disminución de los problemas de ansiedad, estrés, depresión, que muchas veces son los causantes y originarios fuertemente relacionados con el consumo de drogas, conductas impulsivas y pensamientos, obsesivos que sólo degeneran el desarrollo social. Continuaremos buscando acciones conjuntas entre las instituciones en favor de la población en general, no sólo de colaboración, sino de la búsqueda del beneficio de los demás en este caso de la población más vulnerable, como los son las infancias y juventudes.

 

Fecha: 25 de junio

Hora: 9:00

Lugar Vitapista de la BENV, Av. Xalapa S/N